jueves, 18 de junio de 2009

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

JORNADAS DE REFLEXIÓN INSTITUCIONAL

¿Quiénes somos en el colegio Ramón Carrillo y quiénes queremos ser?



Día: Viernes, 26 de junio

Hora: 8:00 horas a 11:30 horas.

Destinatarios:
Estudiantes, personal de Maestranza, docentes, personal administrativo y directivos
del colegio Ramón carrillo (aproximadamente 110 personas).


Objetivo General:

Identifica los principales aspectos positivos y negativos y aquellos a reforzar de la vida institucional del colegio Ramón Carrillo.
Reflexionar sobre qué acciones podrían realizar cada uno de los actores institucionales en la resolución de las principales problemáticas encontradas.




Actividades:

Actividad de inicio: (8:00 a 8:30)
Palabras de la Vice-directora.
Presentación de los coordinadores, invitados (Pablo Garraza).
Presentación de la jornada (Verónica Lucero)
Problemática
Propuesta
· Presentación del cronograma de actividades o dinámica de trabajo (Guillermo Carreras)
Todo esto se realizará con el apoyo o visual de un Power point.

Trabajo por grupos ( aula de 8:30 a 9:30)
· Grupo nº 1 alumnos de 6 F BELEN PAREDES
· Grupo nº 2 alumnos de 5 F PABLO GARRAZA
· Grupo nº 3 alumnos de 4 F GUILLERMO CARRERAS
· Docentes VERONICA LUCERO
· Directivos, secretaria, preceptoras SOSA VERÓNICA

Trabajo áulico:
· El coordinador explica y repite las consignas.
· El coordinador divide al grupo en sub-grupos de trabajo
· Consigna: Completar el cuadro (que tendrá redactada la consigna a desarrollar).

1. En un primer momento planteen fortalezas y debilidades, en función de estos tres ejes primordiales: infraestructura, relación-comunicación y la modalidad de humanas. Luego elaboren una propuesta de solución.



Infraestructura
Relación-comunicación
La modalidad
¿Cuáles son los aspectos positivos del colegio?



¿Cuáles son los aspectos negativos
del colegio?



¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar de ……para cambiar lo negativo?

· Socialización y confección del cuadro general y síntesis de lo trabajado por parte del coordinador

Mate cocido y tortita. (9:30 a 9:45 hs.)

Puesta en común de todos los grupos. (SUM 9:45 a 10:45hs.)

· Exposición de los afiches generales realizado por cada subgrupo. (primero los alumnos y después los docentes) La actividad durará 10 minutos por grupos.
(Verónica Sosa)

· Consigna: Teniendo en cuenta lo expuesto por todos los grupos nos gustaría que sintetizaran en una frase o en una palabra la escuela “que queremos”. Luego escríbanla en el cartón, ya que será colocada en el mural.



Diseño de cómo quedaría la pared del SUM.
¿Qué colegio somos?
¿Qué colegio queremos ser?
Afi-ches
(mural)

Síntesis final de lo trabajado.

¿Cómo recorremos el camino desde la escuela
“que somos” a la escuela “que queremos”? (Belén Paredes)

Momento de evaluación de la jornada, en la cual se solicitará a quienes participaron de la misma, que respondan al siguiente interrogante: “¿Qué aspectos positivos y negativos destaca de esta jornada? La cual será entregada por escrito.

1 comentario:

  1. Grupo ckayna-cunan los felicitamos por la tarea desarrollada en la Jornada que organizaron y por el compromiso que cada uno de Uds. asumió. Esperamos que la experiencia les haya permitido enriquecer el acervo de aprendizajes, así como también posicionarse desde un lugar diferente en la institución.
    ¡Es esfuerzo se vio reflejado en las acciones!

    ResponderEliminar