Historia Institucional
La Escuela Secundaria “Ingeniero Domingo Sesín” se creó hace 19 años con orientación en la formación de Recursos Humanos, perfil destinado a integrar el Escalafón General de la Administración Pública.
Se inauguró al mismo tiempo en el que se estaba terminando la construcción del edificio.
Iniciar la escuela con edificio nuevo era muy importante porque muchas instituciones funcionaban con edificios obsoletos e incómodos que no habían sido construidos especialmente para este nivel.
El proyecto, que concluyó con la entrega del nuevo edificio, coincidió con el advenimiento de la democracia. La ciudad estaba creciendo y se necesitaba una escuela especial de nivel medio para los hijos de los vecinos del B° AMPPYA, en su mayoría docentes, del B° Policial Nuevo. En ese momento se encontraba en construcción el barrio ATE.
En el sector norte de la ciudad no existían escuelas de nivel medio, por lo que la institución fue recibida con grandes expectativas.
En el año 1987, inició sus actividades como Escuela Provincial de Educación N° 6 (EPEM N°6), con la conducción de la Prof. María Julia Ghibaudo y un equipo de docentes.
La fisonomía de aquel entonces nada tiene que ver con la de hoy, ya que hubo que realizar cerramientos para evitar roturas y daños.
La orientación en Administración Pública surgió a través de un estudio de mercado. En ese momento la ciudad contaba con bachilleratos, orientaciones técnicas, agrarias, comerciales, artísticas; pero no en Administración Pública.
El proyecto era ambicioso ya que trataba de preparar técnica y prácticamente a los alumnos para cubrir cargos vacantes que se fueran produciendo en los distintos niveles de la administración pública.
Para esto, debían además realizar una pasantía en oficinas administrativas, ya sea en Casa de gobierno, escuelas u otras entidades gubernamentales. Con este fin se celebraron convenios.
Con la implementación de la Ley, se produjeron algunos cambios, no sólo en la denominación del Colegio, que pasó a ser Colegio N° 12 “Dr. Ramón Carrillo”, sino cambios en la estructura a partir de los cuales los alumnos de 1° y 2° del secundario fueron absorbidos por la Escuela N° 8 “Sargento Baigorria”.
La institución optó por dos especialidades, de acuerdo a la formación de los profesores y la historia de la escuela: Economía y Gestión de las Organizaciones y Humanidades y Ciencias Sociales.
La decisión del Gobierno de la Provincia del nuevo nombre fue una gratificación para la comunidad educativa, ya que Carrillo fue un ilustre ciudadano quien habiendo nacido en una provincia humilde pero rica en historia, y habiendo venido de una familia con dificultades económicas, a la edad de 23 años se convirtió en un médico dedicado a la salud pública y con una importante participación en la definición de líneas políticas que trascendieron el país y Latinoamérica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lo planteado deja ver la impronta de la institución en la que están trabajando. Sería importante incluir algo respecto a la problemática elegida desde donde se plantea la propuesta de intervención.
ResponderEliminar